Ciudad de México. El Instituto Nacional de Migración regularizó a 95 centroamericanos que residían en México desde hace una década.
El Programa Temporal de Regularización Migratoria, en Comalapa, Chiapas, es una acción coordinada con el Servicio Jesuita para Migrantes de México .
El Instituto regularizó a 78 guatemaltecos, 12 hondureños, 3 salvadoreños y 2 nicaragüenses, que estaban administrativamente irregulares en el país.
Los migrantes se ocupan como jornaleros, albañiles, comerciantes, peluqueros o realizando labores domésticas, dijo el Instituto.
En esta etapa se incluyó a 49 mujeres y 46 hombres, entre ellos 34 niñas, niños y adolescentes, que en algunos casos provienen de las mismas familias y que se encuentran asentadas en el país desde hace más de 10 años.
Los extranjeros que deseen incorporarse al programa deben comprobar que residen en territorio nacional antes del 9 de enero de 2015 y han permanecido en el país hasta el 9 de enero de 2017.
Los ahora residentes temporales, pueden vivir en México durante cuatro años consecutivos, solicitar un permiso de trabajo, contar con entradas y salidas múltiples y regularizar a miembros de su familia; además, al término de los cuatro años, podrán solicitar el cambio de residente temporal a permanente.
Información de La Jornada
Noticias con Identidad Migrante