La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) celebró la creación en México de la Unidad de Investigación de Delitos para Personas Migrantes, y también aplaudió el Mecanismo de Apoyo Exterior Mexicano de Búsqueda e Investigación.
Asimismo, instó a los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) a instrumentar medidas a nivel nacional y regional, dirigidas a garantizar el acceso a la justicia y a la repatriación integral de personas migrantes y sus familias.
El llamado es para que se ejerza presión en la OEA para garantizar el cuidado a los migrantes y sus familiares cuando han sido víctimas de delitos o de violaciones a derechos humanos, independientemente del país en el que se encuentren.
De acuerdo con la CIDH, la Unidad de protección en México da cumplimiento a varias de sus recomendaciones, y en ese sentido destacó la importancia que ha tenido el trabajo conjunto de la Procuraduría General de la República (PGR) y organizaciones de la sociedad civil de México y Centroamérica para la creación de estas instituciones.
“Frente a los obstáculos que enfrentan los migrantes y sus familias en materia de acceso a la justicia, la CIDH reconoce que estas acciones representan un avance significativo en la lucha contra la impunidad de delitos y violaciones de derechos humanos contra personas migrantes y sus familias para prevenir la repetición de hechos similares”, indicó la CIDH en un comunicado.
Redacción / Foto: Especial
Las Noticias con Identidad Migrante