Migrantes originarios de la Ciudad de México que fueron deportados de Estados Unidos hacia Tijuana, en Baja California, tendrán su acta de nacimiento gracias a la colaboración que hay entre el Gobierno de la Ciudad de México y el Ayuntamiento de Tijuana.
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades entregó los documentos de identidad a la regidora de Tijuana, Martha Leticia Castañeda Rojas, quien se encargará de entregarlas a los migrantes que han decidido rehacer su vida en el norte del país.
Recordó que la atención de los procesos migratorios requiere del trabajo coordinado de las diferentes áreas y gobiernos, por lo que no deben privar los colores, sino anteponerse el interés superior de proteger a las personas.
Explicó que con las actas podrán realizar trámites como la solicitud de expedición de la credencial para votar, un documento que les permitirá identificarse y ejercer sus derechos al empleo y la educación. Además, podrán realizar convenios entre particulares para la renta de vivienda. Enfatizó en que la migración no es un delito, sino un derecho y la Ciudad de México es una ciudad de derechos individuales y de libertades, en la que es una prioridad la atención de migrantes en tránsito, en retorno y extranjeros.
W Radio / Foto: Especial
Las Noticias con Identidad Migrante