El Instituto Tamaulipeco para el Migrante (ITM) inició la colecta de ropa, alimentos y artículos de aseo personal, ante la proximidad de la temporada invernal. La delegada regional de ITM, Edith Hinojosa Pérez, indicó que bajo el lema “Arropando a un migrante”, recolectarán durante el mes de octubre y noviembre bufandas, guantes, chamarras, gorros, suéteres, pantalones, cobijas y cobertores.
Resaltó que esta actividad está encaminada a atender a la población migrante que llega a esta frontera, ya sea deportada por autoridades estadounidenses o los que vienen del sur con la intención de cruzar en busca del sueño americano.
Explicó que a las personas que arriban a la casa del migrante se les dota de tres alimentos diarios, ropa, comida, asistencia médica, legal y psicológica, además de ayudarles con su pasaje de autobús para que se dirijan a sus lugares de origen.
Hinojosa Pérez agregó que también auxilian a personas con el trámite de su documentación, se les proporciona el teléfono para que se reporten con sus familiares y se les traslada al Instituto Nacional de Migración, en el caso de los centroamericanos, cuando estos deciden regresar a su país.
Dijo que solicitan a la población en general donaciones de ropa para hombre y mujer, de preferencia de mezclilla, en tallas pequeñas y medianas, ropa interior nueva y principalmente la de tipo invernal.
Hinojosa Pérez recordó que los programas de repatriación se llevan a cabo de manera alterna por los municipios de Matamoros y Reynosa.
Detalló que durante este mes y diciembre próximo, autoridades estadounidenses realizarán por esta frontera la deportación de connacionales, por lo que solicitó la colaboración de la comunidad para recaudar ropa invernal que será proporcionada a los migrantes que arriben a esta localidad.
Notimex / Foto: Especial
Somos Identidad Migrante