Él creció en una granja, en una casa estrecha de ladrillo y arcilla, con cuatro cuartos y sin agua potable. Acompañaba a su abuelo a conducir por los pastizales a docenas de vacas.
“Él me decía: ‘nunca trabajes en contra de la madre naturaleza’”. Los perros de granja no necesitaban entrenamiento u órdenes especiales, su abuelo se mantenía tranquilo y asertivo.
A sus 21 años este nativo de Culiacán, Sinaloa, cruzó como ilegal a Estados Unidos desde la ciudad de Tijuana, tras varios intentos fallidos de trepar la cerca y ser víctima de acoso por parte de la patrulla fronteriza.
Tras dos semanas, César fue abordado por un coyote que le cobró US$ 100, justo lo que tenía en el bolsillo, los ahorros de la vida de su padre. Vivió durante dos meses debajo de una autopista en San Diego, lavaba platos y se alimentaba con dos hot dog al día que compraba, cada uno, a US$99 centavos.
Sin apenas saber inglés, consiguió un primer trabajo como lavaplatos, peluquero canino,
y cuidador de perros, tuvo la opòrtunidad de conocer aJada Pinkett Smith (esposa de Will Smith). Ambos se hicieron amigos y Jada le pagó durante un año un profesor particular para que aprendiera el idioma, tiempo después pudo tramitar sus papeles para vivir legalmente en el país de los sueños.
A mediados de los años 90, inauguró el Centro Psicológico Canino. El interés más fuerte de César Millán es la rehabilitación de perros agresivos y siente un cariño especial por lo que él llama razas poderosas, como Pitbull, Rottweiler, Dóberman y Pastor Alemán.
2007 En este año incursionó con su primer libro, El camino de César, edición publicada en inglés en donde revela la historia de vida que lo llevó a convertirse en entrenador de perros. Y así a través de los años a cosechados grandes éxitos.
Fuente: http://www.laopinion.com/
Foto: http://