Dos de las nuevas recomendaciones migratorias del presidente Donald Trump al Congreso, una para cancelar la ley de protección a las víctimas de tráfico humano, y otra para anular un acuerdo que prohíbe encarcelar a inmigrantes menores de edad, preocupa a abogados.
El presidente “ignora la realidad centroamericana”, dice Bárbara Hines, exprofesora de la facultad de leyes de la Universidad de Texas en Austin. “Miles de niños han escapado y huyen de la violencia y el peligro en el denominado Triángulo Norte”, agrega.
El domingo Trump envió a los líderes del Congreso una carta para pedirles que legalicen a los dreamers, pero condiciona el reclamo a cambios en la Ley de Inmigración y Nacionalidad de 1965 (INA), para entonces aumentar su capacidad de arrestar y deportar a inmigrantes indocumentados.
Información de Univisión
Noticias con Identidad Migrante